NEC y Metro de Medellín, en alianza para potenciar el Sistema de Transporte Inteligente en Latinoamérica
Bogotá, 8 de julio de 2019. Con el propósito de promover sistemas de transporte eficientes en Latinoamérica, la multinacional NEC de Colombia S.A. y el Metro de Medellín LTDA., suscribieron un acuerdo para explorar en conjunto nuevas oportunidades para la modernización y reorganización de la prestación del servicio público de transporte terrestre de pasajeros.
Uniendo tanto la experiencia del Metro de Medellín en la operación, como la de NEC como integrador de sistemas de tecnología y comunicaciones, la alianza trabajará conjuntamente para brindar a los usuarios de los sistemas de transporte público, un acceso eficiente al servicio por medio de la implementación y operación de sistemas de recaudo y soluciones de Sistemas de Transporte Inteligente (ITS).
Este modelo opera en varios países en donde NEC hace presencia y apropia su liderazgo en la integración de tecnologías de red y TI para implementar sistemas de transporte con alto impacto en la movilización, más flexibles y que brinden un mayor beneficio a las ciudades.
“Nuestra intención es extender en Latinoamérica nuestra experiencia con otras ciudades del mundo. Con esta alianza participaremos conjuntamente en el ofrecimiento y prestación de servicios tecnológicos de sistemas inteligentes de transporte que le brindará a los ciudadanos una mejor experiencia optimizando las operaciones diarias a través de soluciones urbanas especializadas”, aseguró Javier Enrique Ortiz Ardila, presidente de NEC de Colombia.
La sinergia entre el Metro de Medellín y la multinacional japonesa será el gran desafío para mejorar la calidad de vida de los habitantes y un nuevo aporte a las ciudades de Latinoamérica, con el fin de seguir incentivando la innovación en temas de transformación digital, a los que apuntan las grandes capitales.
“El Metro de Medellín ha generado soluciones de movilidad en la región siempre actuando con los principios de la Cultura Metro. La experiencia obtenida durante la construcción de los sistemas metro, cable, tranvía y por 24 años totales de operación nos han permitido llevar nuestro conocimiento a regiones del país y a Latinoamérica. Queremos llevar la experiencia de operación y servicio con Cultura Metro a otros lugares de la región”, explicó por su parte Carlos Ortiz, gerente de desarrollo de negocios del Metro de Medellín.
La sinergia entre el Metro de Medellín y la multinacional japonesa será el gran desafío para mejorar la calidad de vida de los habitantes y un nuevo aporte a las ciudades de Latinoamérica, con el fin de seguir incentivando la innovación en temas de transformación digital, a los que apuntan las grandes capitales.
***
(Pie de Foto de Izq. a Der.) Juan Fernando Duque Valencia, profesional gerencia desarrollo de negocios de Metro de Medellín; Mauricio Soto, Jefe de investigación, desarrollo e innovación de Metro de Medellín; Masazumi Takata, presidente y CEO de NEC Latinoamérica; Tomás Elejalde, gerente general de Metro de Medellín; Javier Ortiz, presidente de NEC de Colombia; Alejandro Posada, vicepresidente comercial de NEC de Colombia y Mitsunori Noda, vicepresidente de NEC de Colombia.
Acerca de NEC de Colombia
NEC de Colombia es subsidiaria de NEC Corporation, multinacional japonesa de tecnología con más de 125 años de experiencia y presente en 169 países.
NEC de Colombia lleva 30 años en el país proveyendo a las agencias gubernamentales, operadoras de comunicaciones y empresas del sector privado soluciones de redes y TI que promueven la seguridad, eficiencia e igualdad de la sociedad.
El área de influencia de NEC de Colombia comprende 12 países: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Belice, Nicaragua y Honduras, países en los cuales ha sido responsable del análisis, planeación, diseño, implementación, control y puesta en marcha de un gran número de proyectos. https://co.nec.com/
Acerca de Metro de Medellín
El Metro de Medellín tiene 24 años y es catalogado como el primer sistema de transporte masivo moderno en Colombia. En el último año realizó cerca de 300 millones de viajes. En su solo día típico laboral, logra movilizar 1.538.000 pasajeros.
El Sistema Metro tiene 74 estaciones y 10 líneas (dos férreas, 5 de metrocables, una de tranvía y dos de tipo BRT). Su recaudo se hace a través de la tarjeta la Cívica que logra más de 590.000 transacciones diarias. Para la recarga cuenta con 1.652 puntos externos de las estaciones de operación. La articulación de todo este sistema será a través de la implementación de la nueva plataforma tecnológica.