This is the top of the page.
Displaying present location in the site.
  1. Inicio
  2. Newsroom
  3. NEC de Colombia celebra 30 años brindando conectividad y tecnología al país
Main content starts here.

Colombia y Japón le apuestan a una Sociedad 5.0

NEC de Colombia celebra 30 años brindando conectividad y tecnología al país

Foto: Keiichiro Morichita, Embajador de Japón y Javier Ortiz, Presidente de NEC de Colombia.

 

Bogotá, 12 de diciembre de 2019. La idea de una “sociedad superinteligente” busca que el conocimiento obtenido por medio de la información (4.0) sea aplicado a espacios reales con el propósito que las personas se conviertan en el foco principal de las transformaciones tecnológicas. El concepto de origen japonés, pretende que herramientas como la inteligencia artificial estén al servicio de los ciudadanos generando soluciones a las problemáticas actuales.

Para el Gobierno Japonés y la Federación empresarial Keidanren, creadores de la iniciativa 5.0, este tipo de sociedad debería ser replicado en todo el mundo, ya que contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030.

En Colombia, aunque el concepto es aún desconocido, entidades como NEC Corporation, multinacional japonesa experta en tecnología, se han encargado de fomentar la innovación tecnológica en el país a través de la creación de soluciones en telecomunicaciones, infraestructura IT, sistemas de seguridad e inteligencia artificial.

Por esta razón, el presidente de la Cámara Colombo Japonesa, Mitsuhiro Yamasaki, junto a la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, reconocieron la labor de la compañía en la implementación de nuevas tecnologías en el territorio colombiano las cuales han ayudado a fortalecer las relaciones entre el país asiático y Colombia.

“La labor de NEC de Colombia se ha visto reflejada en la innovación y modernización del país, traducida en inversiones que han generado mayor competitividad”, afirma Alberto Samuel Yohai, presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones.

30 años de transformación tecnológica

Desde su llegada al país en 1989, NEC ha promovido el uso de las telecomunicaciones, conectando regiones a través del territorio colombiano y llevando internet a zonas como el macizo colombiano, el Magdalena Medio, los Llanos Orientales, entre otros, fomentando así, la igualdad como uno de sus valores más relevantes.  

Así mismo, con la aplicación de soluciones biométricas como huella dactilar y reconocimiento facial de gran precisión, han ayudado en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad del país. Otro de sus aportes en Colombia, ha sido el despliegue de tecnologías de Televisión Digital TDT que han contribuido en el proceso de digitalización que vive actualmente el país. 

Adicional a esto, la multinacional ha diversificado sus servicios con soluciones de Smart Cities, Smart Connectivity, Transporte Inteligente, y Retail mediante el uso de tecnologías Broadcasting, Seguridad, IoT, e Inteligencia Artificial. 

 “Uno de los principales objetivos de NEC de Colombia es ayudar a los gobernantes a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la aplicación de tecnologías como la iluminación inteligente, el control vehicular automatizado, el manejo de basuras y la utilización de la biometría como herramienta de acceso”, afirma Javier Ortiz, presidente de NEC de Colombia.

Al cierre de este año, la compañía japonesa presenta un registro en ventas de 159 mil millones de pesos que esperan aumentar en un 10.3% en el próximo año, cifras que la consolidan como una de las multinacionales más influyentes del país. Para el 2020, aspiran ampliar la red de proyectos a más ciudades de Colombia como Medellín, la cual ha sido escogida como sede del 5° centro para la cuarta revolución industrial.

“Nuestra apuesta por Colombia es la utilización de la tecnología como un habilitante de la mejora de las transacciones sociales y el aumento de la calidad de vida. El centro para la cuarta revolución industrial será un eje fundamental y NEC hace parte del ecosistema de innovación del país”, puntualiza Ortiz.


***

*Acerca de NEC de Colombia

NEC de Colombia es subsidiaria de la multinacional NEC Corporation, la cual lleva 30 años en el país probando a las agencias gubernamentales, operadoras de comunicaciones y empresas del sector privado soluciones de redes y TI que promueven la seguridad, eficiencia y igualdad de la sociedad. 
El área de influencia de NEC de Colombia comprende 12 países: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Belice, Nicaragua y Honduras, países en los cuales ha sido responsable del análisis, planeación, diseño, implementación, control y puesta en marcha de un gran número de proyectos. 
Dentro del portafolio de soluciones de identificación biométrica "Bio-IDiom", se incluyen soluciones para el rostro, el iris, huellas dactilares, palma de la mano, vena del dedo, voz y oído. 


Para mayor información ingrese aquí:  https://co.nec.com/

 

 

        

Top of this page