Breadcrumb navigation

La vida en la era de 5G: adaptación a una era hiperconectada

5G, las vías de la nueva década

Bogotá, 28 de mayo del 2020- El despliegue de 5G junto a tecnologías como el IoT, Blockchain e Inteligencia Artificial,  serán las que conecten el mundo real con el Cibernético, generando nuevas oportunidades de negocios y de hacer las cosas que permitirán a las empresas, operadores de telecomunicaciones y los proveedores de servicios, mejorar la eficiencia de las operaciones complejas, mejorar la calidad, reducir los costos y brindar nuevas experiencias para el cliente que constantemente demanda servicios más rápidos, nuevos y mejores.

En la era del 5G será posible la visualización y análisis de información,  que permitirá realizar una prescripción de situaciones en tiempo real; por ejemplo: realizar una cirugía o construir un edificio de manera remota, obtener información para la prevención minutos antes de que ocurra un desastre, transmitir video de ultradefinición, así como ofrecer seguridad con sistemas avanzados de identificación, son algunas de las posibilidades que 5G permite gracias a su potencia y velocidad.

El 5G es la base en el que grandes volúmenes de datos viajarán a velocidades sin precedentes, lo que permitirá por ejemplo transmitir video 8K en tiempo real y sin interrupciones, según lo demostró NEC en la estación de televisión más grande de Francia, pruebas realizadas con éxito gracias a que la latencia de las redes tiende a cero.

Con una mayor velocidad, se podrán realizar actividades de forma dinámica, remota y en tiempo real que cambiarán nuestro estilo de trabajo y de vida. Una demostración en un café en Tokio- Japón, utilizó robots controlados remotamente por personas discapacitadas que trabajaban como camareros y en Estados Unidos, algunos aeropuertos están ofreciendo gafas inteligentes a los pasajeros ciegos con una conexión remota de vídeo para ayudarlos a navegar por la terminal del aeropuerto.

Uno de los beneficios de esta tecnología es la equidad, ya que permitirá que no haya fronteras de territorio, raza, idioma, movilidad y condición física.

¿Que nos traerá el 5G? En el Mega evento que se llevaría acabo en Japón este año el cual ha sido pospuesto por la pandemia del Covid-19, se realizaría el lanzamiento comercial de 5G, cuando se reanude el evento los asistentes podrán vivir la experiencia de los sistemas avanzados de seguridad con IA, entre otras tecnologías que grandes empresas como NEC desplegará.

En una era donde todo está interconectado, el papel de las redes es ahora más importante que nunca, ya que estas permean todos los aspectos de la sociedad y de nuestras vidas.

 

Artículo para el diario colombiano El Tiempo

Por: Javier Ortiz-Columna de Opinión

Presidente y CEO de NEC de Colombia S.A.


***

Conoce más sobre esta nota en:

Acerca de NEC de Colombia

NEC de Colombia es subsidiaria de NEC Corporation, multinacional japonesa de tecnología con más de 120 años de experiencia y presente en 169 países.

NEC de Colombia lleva 30 años en el país implementando a las agencias gubernamentales, operadoras de comunicaciones y empresas del sector privado soluciones de redes y TI que promueven la seguridad, eficiencia y igualdad de la sociedad. 

El área de influencia de NEC de Colombia comprende 12 países: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Belice, Nicaragua y Honduras, países en los cuales ha sido responsable del análisis, planeación, diseño, implementación, control y puesta en marcha de un gran número de proyectos.  

Para mayor información ingrese aquí:    https://co.nec.com/

 

Si necesita comunicarse con nosotros, estas son las líneas de contacto:


Email: Contactenos@nec.com.co
Colombia: (+57) 320 486 4940
Perú: (+51) 938 257 764
Ecuador: (+593) 98 133 6606
Centroamérica: (+502) 2425 6600
Bolivia: (+591)7700 0841

Visita nuestros canales digitales:
new windowLinkedIn
new windowTwitter
new windowFacebook
new windowInstagram
new windowYoutube